Empresa deforestadora solicita 2,135.15 hectáreas de bosques primarios para instalar monocultivos agroindustriales

Nota de Prensa N° 005-2016-KENÉ
El 13 de setiembre de 2013 la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas – Loreto, inició de oficio, una investigación preliminar contra los representantes de la empresa Cacao del Perú Norte S.A.C., Rubén Armando Espinoza, Ernesto Vega Delgado y Giovanny Cubas Ramírez, por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal: delito contra los recursos naturales en las modalidades de …

Documental alemán sugiere presuntos vínculos entre los cultivos de palma aceitera y el lavado de activos procedentes de cultivos ilícitos

Un film de Wilfried Huismann
Junto a Colombia, Perú es el mayor productor de coca del mundo. Jochen Wiese, ex funcionario de Naciones Unidas, se jacta de haber logrado que 25,000 agricultores hayan abandonado el cultivo de coca. Con este fin, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha destinado casi US$ 100 millones, de los cuales, una suma considerable proviene de contribuyentes alemanes …

MINAGRI avala la venta y deforestación ilegal de 4,048 hectáreas de bosques primarios en Ucayali

Nota de Prensa N° 004-2016-KENÉ
El día 7 de junio de 2016, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego -MINAGRI, a través de la Resolución de Dirección General № 289-2016-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA, aprobó el “Estudio de Levantamiento y Evaluación del Recurso Suelo a nivel Semidetallado del predio rural Fundo Zanja Seca”, de propiedad de Plantaciones de Ucayali S.A.C. …

Pequeños agricultores y comunidades nativas son hostilizados y despojados de sus tierras por empresas agroindustriales en Loreto y Ucayali

Nota de Prensa N° 002-2016-KENÉ
De acuerdo a los Reportes Mensuales de Conflictos Sociales, que cada mes elabora la Defensoría del Pueblo, solo entre los meses de diciembre de 2015 y abril de 2016 se registraron 24 conflictos  que comprometen los derechos de propiedad y de uso de la tierra y otros recursos naturales conexos (agua, bosques, pastos, etc.) de miles de peruanos agrupados en pueblos indígenas, comunidades campesinas y …

9° Juzgado Constitucional de Lima ordena la paralización de las actividades de Cacao del Perú Norte S.A.C. en Tamshiyacu, Loreto

Nota de Prensa N° 001-2016-KENÉ
Con fecha 4 de marzo de 2016, el 9° Juzgado Constitucional de Lima, mediante Medida Cautelar contenida en el Expediente 14476-2015-63-1801-JR-CI-09, ordena “mantener las medidas preventivas de paralización de las actividades agrícolas que venía desarrollando la empresa Cacao del Perú Norte SAC en el predio denominado Fundo Tamshiyacu, Fundo Tamshiyacu, ubicado en el distrito de Fernando Lores – Loreto …

Continúa deforestación en Tamshiyacu y Manití – Región Loreto

Nota de Prensa N° 002-2015-SPDE
Mediante Resolución de Dirección General N° 462-2014-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA del 17 de Diciembre del 2014, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI, ordena a la empresa Cacao del Perú Norte SAC la paralización de sus actividades agrícolas en el fundo Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores – Loreto. Pese a estas nuevas disposiciones, las actividades de deforestación, tala rasa …

Medida Cautelar suspende aprobación de EIA de proyectos agroindustriales Manití y Santa Cecilia

Nota de Prensa N° 001-2015-SPDE
Con fecha 05 de febrero del 2015 el Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima concedió la Medida Cautelar interpuesta por la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo en el Expediente N° 19774-2013-45-1801-JR-CI-02 contra el Ministerio de Agricultura y Riego, disponiendo la suspensión de los efectos legales de las Resoluciones de la Dirección General N° 085-13-MINAGRI-DGAAA …

No se detiene deforestación de bosques primarios en Tamshiyacu, Loreto

Nota de Prensa N° 004-2014-SPDE
El 14 de agosto del 2014, la Procuraduría del Ministerio del Ambiente emitió una Nota de Prensa en la cual anuncia la presentación de una solicitud de medida cautelar que permita la paralización de las actividades de tala de árboles en la localidad de Tamshiyacu (Loreto), hasta que se resuelva el proceso penal correspondiente a la Carpeta Fiscal 2506015200-2013-234-0 de la Fiscalía Provincial Especializada en …

Se incrementa deforestación de bosques primarios en Loreto y Ucayali

Nota de Prensa N° 003-2014-SPDE
Entre los meses de diciembre del 2013 y enero del 2014 la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo denunció la deforestación de más de 13,076 hectáreas de bosques tropicales primarios en las localidades de Tamshiyacu (Loreto) y Nueva Requena (Ucayali) para la instalación de monocultivos agroindutriales; deforestación efectuada por diversas empresas mediante el tráfico de tierras, la extorsión …

MINAGRI avala deforestación de más de 40,000 hectáreas de bosques en la Amazonía peruana

Nota de Prensa N° 002-2014-SPDE
Con fecha 25 de Julio del 2013, la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo interpuso ante el Segundo Juzgado Constitucional de Lima, una Acción de Amparo contra el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, debido al peligro cierto e inminente de vulneración del Derecho fundamental a un ambiente sano y adecuado al desarrollo de la vida, protegido en el Art. 2°, inciso 22 de la Constitución Política del Perú …