Debido a una serie de irregularidades financieras, y a que la empresa Cacao del Perú Norte SAC, ahora Tamshi SAC, sigue operando ilegalmente debido a los presuntos delitos ambientales cometidos contra los bosques, y a que no cuenta con ninguna autorización ambiental, los predios del fundo Tamshiyacu, Fernando Lores, fueron hipotecados a los inversionistas SCPO, NIANTIC FINANCE AG, JULIEN ROBERT PAUL HALLEY, PIERRE MARCEL MAURATILLE, NG CHEONG BIAG Y NG CHEONG LIP de Singapur, quedando la empresa en situación de riesgo financiero.
Adicionalmente, mediante el Informe N° 113-2018-MINAGRI-DVDIAR/DGAAA-DGAA-JJEA, de fecha 17 de diciembre de 2018, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI señala que la empresa Cacao del Perú Norte SAC, ahora Tamshi SAC “pretende obtener Certificación Ambiental en áreas que fueron deforestadas sin contar con ninguna autorización por parte de las autoridades competentes, ni respetando la CTCUM (Clasificación de Tierras de acuerdo a la Capacidad de Uso Mayor del Suelo), vulnerando la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y sus Reglamentos, así como de las normas ambientales vigentes”.
Adicionalmente la empresa ha enfrentado, y aún enfrenta diversos procesos penales por delitos contra los bosques en agravio del Estado, delitos de usurpación, y delitos laborales …