Ordenanza buscaba favorecer a invasores, traficantes de tierras y empresas deforestadoras
Nota de Prensa N° 004-2020-KENÉ
El domingo 23 de febrero de 2020, mediante Ordenanza Regional N° 018-2019-GRU-CR, el Consejo Regional del Gobierno Regional de Ucayali, derogó la Ordenanza Regional N° 010-2018-GRU-CR, de fecha 27 de junio de 2018, la cual aprobaba la Directiva de Procedimiento de Exclusión y Formalización de Predios Superpuestos por los Bosques de Producción Permanente, Áreas de Conservación Regional y Concesiones Forestales con fines Maderables, Concesiones de Conservación y Concesiones de Ecoturismo en la región Ucayali.
Desde el 2012, el Gobierno Regional de Ucayali promovió de manera irresponsable la exclusión y formalización de predios presuntamente superpuestos con los Bosques de Producción Permanente mediante el otorgamiento de certificados de posesión de manera irregular e ilegítima, esta situación fue aprovechada por traficantes que se instalaron en las inmediaciones de las empresas Ocho Sur P S.A.C. y Ocho Sur U S.A.C.
En este contexto, en setiembre de 2017, seis agricultores de la Asociación de Agricultores Bello Paraíso fueron asesinados en la Quebrada Juantía del Caserío de Bajo Rayal, distrito de Nueva Requena, Ucayali, presuntamente por personas contratadas por traficantes de tierras; debido a la disputa por la posesión y tráfico de terrenos ubicados en el BPP Ucayali.
Lo mismo ocurrió en noviembre del 2018, cuando se produjo otro asesinato de dos agricultores más en el distrito de Curimaná, también a causa del tráfico ilegal de tierras en la región de Ucayali con la finalidad de deforestar, acaparar y vender tierras.
Lima, 28 de febrero de 2020
Links de descarga: