Seminarios
“La Amazonía como zona de interés geopolítico”
Conferencia Magistral
San Borja, 16 de octubre de 2019
“La delincuencia medioambiental en el marco de la criminalidad organizada”
Conferencia Magistral
San Borja, 16 de octubre de 2019
“Judicialización de los delitos forestales”
Análisis del marco legal
Magdalena, 11 de octubre de 2019
“Modus operandi de la tala ilegal en el Perú”
Análisis del marco legal
Magdalena, 10 de octubre de 2019
“Identificación de especies forestales maderables”
Conceptos técnicos e identificación de maderas comerciales del Perú
La Molina, 30 de setiembre de 2019
“Introducción al sector forestal y de fauna silvestre”
Conceptos técnicos e identificación de maderas comerciales del Perú
Miraflores, 27 de setiembre de 2019
“Crimen organizado y delitos ambientales en el siglo XXI”
Conferencia Magistral
San Isidro, 11 de setiembre de 2019
“Políticas y estrategias de seguridad en Europa y Asia en el siglo XXI”
Conferencia Magistral
San Isidro, 21 de agosto de 2019
“Investigación Especializada en delitos forestales, ambientales y de crimen organizado en el Perú”
II Curso – Taller Internacional
Lima, agosto a octubre de 2019
“Fortalecimiento de los sistemas de investigación y control de los delitos contra los bosques”
Curso Introductorio
San Isidro, 21 y 22 de febrero de 2019
“Seminario nacional de seguridad medioambiental”
Support to INTERPOL
San Isidro, 29 y 30 de noviembre de 2018
“Investigación de delitos de criminalidad organizada en materia ambiental”
Taller
San Isidro, 26 al 28 de noviembre de 2018
“Fortalecimiento de capacidades para la lucha contra los delitos ambientales”
Curso Especializado
La Molina, 03 al 05 de setiembre de 2018
“Avances en seguridad de tenencia: La tierra y el bosque”
Congreso Internacional
La Molina, 12 al 14 de junio de 2018
“Plantaciones de gran escala en la Amazonía: Situación y perspectivas”
Evento Público
Pucallpa, 28 de febrero de 2018
“Impactos de los monocultivos agroindustriales en la Amazonía peruana”
Taller
San Isidro, 04 de diciembre de 2017
“Deforestación por cultivos agroindustriales de palma aceitera y cacao: Entre la ilegalidad y la ineficacia del Estado”
Presentación del Informe de Adjuntía de la Defensoría del Pueblo N° 001-2017-DP/AMASPPI.MA
San Isidro, 31 de agosto de 2017
“Compromisos internacionales de cero deforestación y política nacional de promoción de expansión de monocultivos agroindustriales en la Amazonía”
Foro Público
Lima, 03 de marzo de 2017
“Red de negocios del empresario Dennis Melka: Nuevos hallazgos y conexiones”
Presentación de Reportaje Periodístico
San Isidro, 23 de febrero de 2017
“Nuestro Hombre en Cocalandia”
Presentación de Documental
San Isidro, 31 de octubre de 2016
“La deforestación en las localidades de Tamshiyacu – Loreto y Nueva Requena – Ucayali”
Presentación de Investigación Periodística
San Isidro, 03 de marzo de 2016