Durante la madrugada del 21 de abril del 2021, la DIVIAC condujo un Segundo Mega Operativo con la finalidad de desarticular la Organización “Los Hostiles de la Amazonía II” quienes se dedicaban al tráfico y comercio ilegal de maderas procedentes de Madre de Dios, con destino a las ciudades de Cuzco, Arequipa y Lima. Durante esta intervención, se allanaron simultáneamente 12 inmuebles en los departamentos de Madre de Dios, Cusco y Lima, logrando capturar 09 presuntos involucrados, entre ellos 02 ex funcionarios de la Dirección Regional Forestal de Madre de Dios, y 01 miembro de la PNP.
Antecedentes
El 25 de agosto del 2019, personal PNP del DEPINESP 5 de la División de Investigaciones de Alta Complejidad – DIVIAC ejecutó un Mega Operativo Policial en los departamentos de Madre de Dios y Cusco, logrando la desarticulación de 21 integrantes de la Organización “Los Hostiles de la Amazonía” involucrados en la presunta comisión de los Delitos Ambientales (Contra los Recursos Naturales- Tráfico Ilegal de Productos Forestales Maderables), Delitos Contra la Administración Pública (Corrupción de Funcionarios, Contra la Tranquilidad Pública – Organización Criminal), entre otros.
Modus Operandi
Continuando con las investigaciones del 2019, investigadores especializados de la DIVIAC lograron identificar a nuevos integrantes de la misma organización, quienes cumplían distintos roles, tales como:
De acuerdo con las investigaciones efectuadas por la DIVIAC, los Hostiles de la Amazonía II habrían sobornado y trabajado en complicidad con funcionarios y servidores públicos de la Dirección Regional Forestal y Fauna Silvestre de Madre de Dios y un efectivo de la PNP, quienes omitiendo sus funciones de supervisión y control, colaboraron con los presuntos traficantes a cambio de beneficios económicos, es decir “bolsas” reunidas por los integrantes de la Organización que eran entregadas en remesas mensuales a los funcionarios y personal en los Puestos de Control para que los dejen trabajar “tranquilos”.
Entre los detenidos se encuentran Ernesto Vargas Guevara (63), y Jorge Dueñas Salas (38), ambos Ingenieros Forestales y exfuncionarios públicos de la Dirección Regional Forestal de Madre de Dios, quienes habrían aprovechado su posición para designar a malos servidores en los diversos Puestos de Control Forestal con la finalidad que faciliten el ilegal transporte y comercialización de producto forestal maderable que tenía como destino la ciudad de Lima, Cusco y Arequipa. Ello a cambio de ‘remesas mensuales’ que los comerciantes habrían entregado bajo la modalidad de ‘bolsa’ a los exfuncionarios.
Adicionalmente, la DIVIAC identificó 04 presuntos comercializadores y financistas:
A ellos se suman Alan Enrique Vizcarra Econema (40), y Francis Díaz Calderón (35), tramitadores quienes, según DIVIAC, para acreditar la legalidad del producto maderable, abastecían de documentación fraudulenta a los demás integrantes de la organización, captando funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional de Madre de Dios.
Finalmente, también fue detenido Pablo Cesar Caviedes Neyra (43), efectivo de la PNP, quien, de acuerdo con las manifestaciones de DIVIAC, habría omitido sus funciones, alertaba a los miembros de la organización de las intervenciones de control programadas.
Durante el allanamiento de los inmuebles, la DIVIAC logró incautar: 15 teléfonos celulares, 05 laptops, 07 memorias USB, varias agendas de apuntes, documentación de interés para la investigación, así como S/. 74,590 soles en efectivo, y joyas de oro.
Finalmente, la PNP, de manera conjunta con el Ministerio Público vienen culminando las investigaciones.