Clan ‘Meléndez Celis’ y la deforestación de bosques primarios en San Martín y Loreto

Nota de Prensa N° 012-2019-KENÉ

El viernes 25 de octubre del 2019, el semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ reavivó la denuncia contra el ex Congresista y ex Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez Celis, por su participación entre los años 2011-2016 como Gerente General de la Empresa Palmas de Huallaga S.A.C., sancionada por el Gobierno Regional de San Martín por deforestar 127 hectáreas de bosques en los distritos de Papaplaya y El Porvenir, departamento de San Martín.

Fuente: Hildebrandt en sus trece, 25 octubre del 2019.

En: http://www.hildebrandtensustrece.com

Mientras el ex Congresista Jorge Meléndez Celis se desempeñaba como Gerente General de Palmas del Huallaga SAC, empresa que deforestó bosques en áreas protegidas, el 11 de junio del 2015 su hermano, Fernando Meléndez Celis, quien en ese momento era Gobernador Regional de Loreto, visitaba las instalaciones de la empresa Cacao del Perú Norte SAC, investigada por la deforestación a tala rasa de aproximadamente 1,900 hectáreas de bosques primarios en la localidad de Tamshiyacu, tras ser invitado por Ernesto Vega Delgado, Jefe de Operaciones de la empresa Cacao del Perú Norte SAC. En dicha visita participaron también los consejeros regionales, funcionarios y el alcalde del distrito de Fernando Lores.

Publicado en octubre de 2015

Según el sitio web de United Cacao, el 10 de agosto del 2015, Fernando Meléndez Celis, ex Gobernador Regional de Loreto, visita el Fundo Tamshiyacu con Ernesto Vega Delgado, ex Jefe de Operaciones de Cacao del Perú Norte S.A.C. (hoy Tamshi S.A.C.) para manifestar su respaldo a la empresa, cuando en el 2015 dicha empresa ya contaba con una Resolución Administrativa de paralización total de sus actividades agrícolas, emitida por el Ministerio de Agricultura y Riego en el 2014, y era investigada por presuntos delitos contra los bosques por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto – Maynas. Fernando Meléndez Celis descansa sobre los troncos de árboles ilegalmente talados.

 

Con fecha 26 de enero de 2017, el Abog. Julio Guzmán Mendoza, Procurador Público Especializado en Delitos Ambientales del Ministerio del Ambiente, interpone ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto – Maynas denuncia penal contra Fernando Meléndez Celis, en su condición de Ex Gobernador Regional del Gobierno Regional de Loreto; y contra Juan Carlos Vilca Tello, en su condición de Ex Gerente Regional de la Autoridad Regional Ambiental de Loreto, por la presunta comisión del Delito Ambiental, Delito de Responsabilidad Funcional e Información Falsa en la modalidad de Responsabilidad de Funcionario Público por otorgamiento ilegal de derechos, delito previsto y sancionado en el artículo 314° del Código Penal, en agravio del Estado. El 17 de agosto de 2017, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental abrió investigación preliminar en la Carpeta Fiscal N° 2506015200-2017-006-0, tras encontrar indicios de la presunta comisión del delito antes señalado.

El jueves 8 de agosto de 2019, el Segundo Juzgado Unipersonal Penal de Maynas – Loreto procedió a dar lectura a la Sentencia del Juicio Oral seguido en la Carpeta Fiscal 2506015200-2013-234-0, Expediente Judicial N° 00740-2014-41-1903-JR-PE-04, Resolución N° 16 del 25 de julio del 2019, por los delitos de tráfico ilegal de productos forestales de aproximadamente 1900 hectáreas de bosques primarios en la localidad de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores – Loreto, ordenando una pena privativa de libertad suspendida de 04 años contra Ernesto Vega Delgado, (ex Jefe de Operaciones de Cacao del Perú Norte SAC), y contra Giovanny Cubas Ramírez (personal de campo de la citada empresa), por los delitos de tráfico ilegal de productos forestales maderables.

De otro lado, el Informe Final de la Comisión Especial Investigadora Multipartidaria del Congreso de la República encargada de Investigar y Determinar la Influencia del Narcotráfico en los Partidos Políticos y Movimientos Regionales y Locales, aprobado el 9 de diciembre del 2015 por el Pleno del Congreso de la República, desarrolla un acápite sobre la necesidad de fiscalización del financiamiento electoral del investigado Fernando Meléndez Célis, debido a un presunto desbalance en el financiamiento de su campaña electoral para su postulación al Gobierno Regional de Loreto, entre otros temas. (Ver Anexo I)1.

 

En ese mismo sentido, el Informe Final del Grupo de Trabajo encargado de Fiscalizar los Procesos de Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras en los Gobiernos Regionales, de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, presentado por el Congresista Carlos Domínguez Herrera (2017)2 pero que no fuera aprobado por el pleno, cita una investigación del Diario La República, la cual consigna que Fernando Meléndez Celis se encontraría siendo investigado por el presunto delito de lavado de activos.

Fuente: Informe Final del Grupo de Trabajo encargado de Fiscalizar los Procesos de Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras en los Gobiernos Regionales, de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, presentado por el Congresista Carlos Domínguez Herrera (2017)

Finalmente, el diario regional de Loreto ‘Pro & Contra’ detalla las investigaciones en curso al 2017 contra el ex Gobernador Regional de Loreto, Fernando Meléndez Célis, por la presunta comisión de delitos de lavado de activos, tal como se aprecia en el artículo publicado por dicho periódico con fecha 8 de mayo del 2017.

Lima, 29 de octubre del 2019