Notas de Prensa Ucayali

Poder Judicial dispone arresto domiciliario a investigado por tráfico de tierras e invasión de bosques en Nueva Requena – Ucayali

Nota de Prensa N° 008-2020-KENÉ
Mediante Resolución N° 02, del 06 de mayo del 2020, el Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Ucayali declaró INFUNDADO el pedido de cesación de la prisión preventiva solicitado por el imputado ISAAC HUAMAN PEREZ, quien viene siendo investigado por la Tercera Fiscalía Penal de Coronel Portillo por la presunta comisión del delito de Banda Criminal y otros …

Riesgo de excarcelación de investigado por tráfico de tierras e invasión de bosques en Nueva Requena – Ucayali

Nota de Prensa N° 007-2020-KENÉ
Mediante Resolución N° 01, del 30 de abril del 2020, el Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Ucayali informa que mediante el Ingreso N° 10690-2020, presentado por el abogado defensor del imputado reo en cárcel ISAAC HUAMAN PEREZ, quien viene siendo investigado por la Tercera Fiscalía Penal de Coronel Portillo por la presunta comisión del delito de Banda Criminal y otros …

Corte Superior de Justicia de Ucayali libera investigados por tráfico de tierras e invasión de bosques en Nueva Requena

Nota de Prensa N° 006-2020-KENÉ
Mediante Resolución N° 09, del 24 de abril del 2020, la Segunda Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, dispuso la excarcelación del Establecimiento Penal de Pucallpa, de Christopher Paul Hernández Larrañaga, ex director de DESAFILPA de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, quien habría otorgado el visto bueno a la irregular adjudicación de …

Derogan Ordenanza Regional que vulneraba bosques de Ucayali

Nota de Prensa N° 004-2020-KENÉ
El domingo 23 de febrero de 2020, mediante Ordenanza Regional N° 018-2019-GRU-CR, el Consejo Regional del Gobierno Regional de Ucayali, derogó la Ordenanza Regional N° 010-2018-GRU-CR, de fecha 27 de junio de 2018, la cual aprobaba la Directiva de Procedimiento de Exclusión y Formalización de Predios Superpuestos por los Bosques de Producción Permanente, Áreas de Conservación Regional y …

Intervención de aserradero ilegal en recientemente titulada Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya

Nota de Prensa N° 003-2020-KENÉ
El 21 de febrero de 2019, el Dr. Vladimir Rojas Arellano de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali procedió a la intervención de trozas y cuartones de un estimado 20 árboles de la especie Capirona (Calycophyllum sp.), los cuales venían siendo aserrados en un aserradero clandestino ubicado dentro del territorio ancestral de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya, distrito de Nueva Requena …

Gobierno Regional de Ucayali entrega Título de Propiedad a la comunidad de Santa Clara de Uchunya – Ucayali

Nota de Prensa N° 002-2020-KENÉ
Luego de años de luchas y esfuerzos conjuntos por parte de la comunidad, la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali – FECONAU y sus organizaciones nacionales e internacionales aliadas, el 17 de febrero de 2020 la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Ucayali entregó el Título de Propiedad de la ampliación del territorio de la Comunidad Nativa …

Corrupción, tráfico de tierras y asesinatos en bosques de Ucayali

Nota de Prensa N° 004-2019-KENÉ
El viernes 28 de junio de 2019, la Dirección Regional Sectorial de Agricultura del Gobierno Regional de Ucayali – GOREU, la Dirección Regional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, la Gerencia General del GOREU, y los alcaldes de los distritos de Curimaná, Irazola y Nueva Requena, acordaron la conformación de un Comité Multisectorial …

DIVIAC Capture and disarticulate a criminal organization dedicated to illegal logging, and trafficking of timber in the peruvian Amazon

Nota de Prensa N° 003-2019-KENÉ
After a year of intelligence investigations, at dawn on May 9, 2019, the High Complexity Investigations Division of the Peruvian National Police – DIVIAC, and the Organized Crime Prosecutor’s Office, managed to identify, capture and break up the Criminal Organization called “Los Cumaleros del Oriente “, made up of loggers, forestry managers, investors …

Violencia por tráfico de tierras en Curimaná, Ucayali

Nota de Prensa IDL-KENÉ
Según la Nota Informativa N.° 325-2018-V-MACREPPOL HUANUCO/REGPOL UCA -DIVPOPS-COM.CURIMANÁ “C”-SEC de la Comisaría de Curimaná, el pasado 21 de noviembre, Johnny Max Gómez Romero (52) y Natanael Basilio Gómez (27) fueron encontrados muertos en el interior de una vivienda en el distrito de Curimaná (Ucayali) …

Formalizan denuncia penal contra Ex-Director del MINAGRI por autorización irregular de proyectos agroindustriales de palma aceitera

Nota de Prensa N° 006-2018-KENÉ
Mediante Disposición de fecha 27 de diciembre de 2016, la Fiscal Provincial Titular de la Fiscalía Especializada en MAteria Ambiental de Lima, dispuso formalizar la denuncia penal contra el ex Director de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, R. Gutiérrez Q., por la presunta comisión del delito ambiental …

Cultivos de coca en Bosque de Producción Permanente de Nueva Requena (Ucayali)

Nota de Prensa N° 004-2018-KENÉ
Con fecha 18 de abril del 2018, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Campo Verde, distrito Fiscal de Ucayali, realizó la diligencia de reconstrucción de los hechos relativos a la Carpeta Fiscal N° 3006074500-2017-701, sobre el asesinato de 6 agricultores de la Asociación Belio Paraíso, por un conflicto de tráfico de tierras …

Inmovilización de 886 trozas de cumala, 214 trozas de huayruro y cachimbo, ubicadas en la quebrada Caco Macaya – Iparía, provincia de Coronel Portillo – Ucayali

Nota Informativa N° 003-2018-KENÉ
Con fecha 10 de febrero del 2018, la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú reportó mediante una Nota de Inteligencia la existencia de 4,500 trozas de madera de diversas especies en la quebrada Caco Macaya, distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali …

Medida cautelar suspende de manera inmediata las actividades de desbosque y tala de la empresa Plantaciones Pucallpa SAC

Nota de Prensa N° 001-2018-KENÉ
La Resolución de Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI, Resolución N° 270-2015-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA, del 2 de setiembre de 2015, determina que en el año 2013 la empresa Plantaciones de Pucallpa S.A.C. deforestó de manera ilegal, al menos, 5,301 hectáreas de bosques primarios, práctica que dicha empresa …

Alerta de deforestación en Bajo Rayal

Nota de Prensa N° 005-2017-KENÉ
Líderes indígenas de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya y ciudadanos del distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, denuncian la apertura de una nueva carretera que, con la anuencia del Gobierno Regional de Ucayali, y la maquinaria de la Municipalidad Distrital de Bajo Rayal, facilitará la deforestación de 100,000 hectáreas de bosques …

Violencia en Bajo Rayal por tierras en Bosque de Producción Permanente (Ucayali)

Nota de Prensa N° 004-2017-KENÉ
De acuerdo con el Informe Nº 065-207-V-MACREPOL HUÁNUCO / REGPOL – UCA/DIVPOS-UCAYALI-COM. NUEVA REQUENA “C” a las 17:00 horas del día viernes 1 de setiembre de 2017, integrantes de la Asociación de Agricultores Bello Paraíso, fueron rodeados y atacados por un grupo de aproximadamente 20 a 40 personas desconocidas quienes portaban armas de fuego …

Seis agricultores fallecidos en enfrentamiento armado por terrenos en Bajo Rayal (Ucayali)

Nota de Prensa N° 003-2017-KENÉ
Con fecha 02 de setiembre de 2017, diversos medios locales de la Región Ucayali dieron a conocer la muerte de 06 agricultores presuntamente como resultado de un enfrentamiento armado entre diversas asociaciones de agricultores por conflictos de tierras en la Quebrada Juanita, Caserío El Encanto Santa Rosa, distrito de Nueva Requena (Ucayali) …

Policía Nacional captura a organización criminal “Los Castores de la Selva Central” dedicados a la tala ilegal y tráfico de maderas

Nota de Prensa N° 002-2017-KENÉ
El 12 de julio de 2017, a partir de las 03:00 horas, cuarenta agentes de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior – DIGIMIN, cincuenta efectivos PNP DIVIAC con apoyo de 150 miembros del personal policial de Los Sinchis y diferentes unidades de la jurisdicción de Mazamari y Satipo, con la participación de …

La política de asociación entre la palma aceitera, la coca y otros ilícitos

Nota de Prensa N° 007-2016-KENÉ
Han pasado más de 3 años, y ninguno de los procesos que enfrenta Dennis Melka y sus empresas han sido denunciado por las Fiscalías Ambientales y Penales ante los Juzgados correspondientes. A ello se añade: la participación dolosa de autoridades regionales en la comisión de los presuntos delitos investigados, intrincadas contradicciones en las decisiones administrativas de los Sectores Agricultura y Ambiente …

Documental alemán sugiere presuntos vínculos entre los cultivos de palma aceitera y el lavado de activos procedentes de cultivos ilícitos

Un film de Wilfried Huismann
Junto a Colombia, Perú es el mayor productor de coca del mundo. Jochen Wiese, ex funcionario de Naciones Unidas, se jacta de haber logrado que 25,000 agricultores hayan abandonado el cultivo de coca. Con este fin, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha destinado casi US$ 100 millones, de los cuales, una suma considerable proviene de contribuyentes alemanes …

MINAGRI avala la venta y deforestación ilegal de 4,048 hectáreas de bosques primarios en Ucayali

Nota de Prensa N° 004-2016-KENÉ
El día 7 de junio de 2016, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego -MINAGRI, a través de la Resolución de Dirección General № 289-2016-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA, aprobó el “Estudio de Levantamiento y Evaluación del Recurso Suelo a nivel Semidetallado del predio rural Fundo Zanja Seca”, de propiedad de Plantaciones de Ucayali S.A.C. …

Empresas deforestadoras buscan evadir responsabilidad penal subastando tierras y acciones en Lima

Nota de Prensa N° 003-2016-KENÉ
Los días 20, 23 y 28 de junio de 2016, la empresa LA FIDUCIARIA S.A. publicó en el diario oficial El Peruano y en La República, el anuncio de la subasta pública de un fideicomiso constituido por los bienes inmuebles y plantaciones de las empresas Plantaciones de Ucayali S.A.C. y Plantaciones de Pucallpa S.A.C., ubicadas en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad, Ucayali. Según lo anunciado, las subastas …

Pequeños agricultores y comunidades nativas son hostilizados y despojados de sus tierras por empresas agroindustriales en Loreto y Ucayali

Nota de Prensa N° 002-2016-KENÉ
De acuerdo a los Reportes Mensuales de Conflictos Sociales, que cada mes elabora la Defensoría del Pueblo, solo entre los meses de diciembre de 2015 y abril de 2016 se registraron 24 conflictos  que comprometen los derechos de propiedad y de uso de la tierra y otros recursos naturales conexos (agua, bosques, pastos, etc.) de miles de peruanos agrupados en pueblos indígenas, comunidades campesinas y …

Medida cautelar contra deforestación de bosques en riesgo por presiones de empresas deforestadoras

Nota de Prensa N° 005-2014-SPDE
El Juzgado Penal de Investigación Preparatoria del distrito de Campo Verde, de la región Ucayali, con fecha 9 de octubre de 2014, resolvió declarar Fundada la Medida Cautelar sobre suspensión inmediata de las actividades contaminantes, extractivas y depredatorias realizadas por la empresa Plantaciones de Ucayali S.A.C., ubicada en la zona del Caserío Bajo Rayal, Sanja Seca, y Los Ángeles …

Se incrementa deforestación de bosques primarios en Loreto y Ucayali

Nota de Prensa N° 003-2014-SPDE
Entre los meses de diciembre del 2013 y enero del 2014 la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo denunció la deforestación de más de 13,076 hectáreas de bosques tropicales primarios en las localidades de Tamshiyacu (Loreto) y Nueva Requena (Ucayali) para la instalación de monocultivos agroindutriales; deforestación efectuada por diversas empresas mediante el tráfico de tierras, la extorsión …

MINAGRI avala deforestación de más de 40,000 hectáreas de bosques en la Amazonía peruana

Nota de Prensa N° 002-2014-SPDE
Con fecha 25 de Julio del 2013, la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo interpuso ante el Segundo Juzgado Constitucional de Lima, una Acción de Amparo contra el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, debido al peligro cierto e inminente de vulneración del Derecho fundamental a un ambiente sano y adecuado al desarrollo de la vida, protegido en el Art. 2°, inciso 22 de la …

973 millones de soles se perdieron por la deforestación de bosques primarios en Loreto y Ucayali

Nota de Prensa N° 001-2014-SPDE
Durante los meses de marzo a Octubre del 2013, se han deforestado 13,076 hectáreas de bosques tropicales primarios en las localidades de Tamshiyacu (Loreto) y Nueva Requena (Ucayali) para la instalación de monocultivos agroindustriales, mediante el tráfico de tierras, la extorsión, la usurpación de predios, invasión de áreas, y trato directo con funcionarios públicos …

Empresas de palma aceitera deforestan 13,076 hectáreas de bosques primarios en los últimos meses

Nota de Prensa N° 002-2013-SPDE
Durante los últimos 6 meses las Empresas de Palma Aceitera han deforestado 13,076 hectáreas de bosques tropicales primarios en las Regiones de Loreto y Ucayali para la instalación de este monocultivo. Los grupos empresariales con intereses e inversiones en los cultivos de palma aceitera vienen adquiriendo predios rurales mediante el ofrecimiento de incentivos económicos para el tráfico de tierras, la extorsión …

Cultivos de palma aceitera propician deforestación de bosques naturales

Nota de Prensa N° 001-2013-SPDE-DE
El 21 de Mayo del 2013 la Agencia Agraria de Noticias del Ministerio de Agricultura publicó en su Portal web las declaraciones del Ministro Milton Von Hesse quien manifestaba que en la selva peruana existen más de 600 000 hectáreas identificadas, evaluadas y catastradas con potencial para cultivos de palma aceitera. Asimismo, señaló que la instalación de palma aceitera se da “principalmente en zonas deforestadas …